• 57+3127739371
  • asesoria@abogadosurregosantana.com
  • Medellín, Colombia

Así disminuirán las semanas de cotización para las mujeres

NOTICIA TOMADA DE LAREPUBLICA.CO

La cantidad exigida para obtener la pensión va a cambiar de 1.300 a 1.000 semanas, y podrán descontar 50 semanas por cada hijo.

Uno de los principios de la reforma pensional aprobada anoche es el enfoque de género y diversidad para garantizar el derecho de la protección social a diferentes poblaciones, entre ellas, las mujeres. En ese sentido, se definieron varios artículos para cumplir con ese fin.ARTÍCULO RELACIONADO

El artículo 3 define que las mujeres beneficiarias de la renta básica del pilar solidario tendrán que tener 60 años, o ser mayores de 50 años (a diferencia de los hombres, quienes deberán tener cinco años más), y poseer una pérdida de capacidad laboral igual o superior a 50%, y cumplir los demás requisitos del pilar. Otro diferencial frente a los hombres es que en el subsidio dirigido a los beneficiarios en el pilar semicontributivo será de 30% para las mujeres, mientras que para ellos corresponde a 20%.

Pero en los cambios más relevantes para las mujeres con la reforma está que la cantidad de semanas mínimas de cotización que se les exige para obtener la pensión va a cambiar de 1.300 a 1.000 semanas, para lo cual se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a la meta de 1.000 en 2036.

Adicional a ello, el artículo 36 establece el beneficio de reducción de semanas para mujeres con hijos. Este señala que, “como reconocimiento al trabajo no remunerado, a partir de la vigencia de esta ley, para las mujeres que cumplan la edad mínima para acceder a la pensión y no tengan las semanas establecidas en el componente de prima media del pilar contributivo, podrán obtener el beneficio de disminuir en cincuenta semanas por cada hijo(a) el número de semanas requeridas, hasta llegar a un mínimo de 850 semanas por un máximo de tres hijos(as)”.

Finalmente, para el régimen de transición también es distinto para mujeres y hombres. Para los hombres se definirá quienes se mantienen en el actual régimen o les aplica la nueva ley, de acuerdo a si tienen o no 900 semanas cotizadas

1 thought on “Así disminuirán las semanas de cotización para las mujeres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *